La normativa en vigor para la operación de aeronaves no tripuladas RPA es el Reglamento Europeo (UE) 2019/947 de la Comisión y es aplicable a partir del 1 de Enero de 2021. CANAVIA puede ofrecerte la formación de Nivel 1 necesaria para superar los exámenes requeridos de la Autoridad, así como la de Nivel 2 y 3, y realizar las prácticas de vuelo con nuestros veteranos instructores para volar con seguridad y destreza.
Para actividades o servicios militares, de aduanas, policía, búsqueda y salvamento, lucha contra incendios, control fronterizo, vigilancia costera o similares, denominadas Actividades no EASA, sigue en vigor la normativa nacional basada en el Real Decreto 1036/2017, para la que CANAVIA está aprobada por AESA desde 2014 para impartir la formación y titulación requerida.
Las categorías A1 y A3 tendrán una duración de 3 días, repartidas en 12 horas de tutorías online.
Estas tutorías estarán guiadas por un instructor de la escuela, que solventará y ayudará al alumno con todo el temario.
La escuela le proporcionará al alumno el temario que AESA (agencia estatal de seguridad aérea) tiene disponible en su plataforma, para poder superar posteriormente el examen oficial.
Si el alumno quisiera realizar la categoría A2, la teoría se ampliaría 4 horas de curso más.
Tras superar el examen teórico ante AESA, para las categorías A1 y A3 no es necesario la realización de prácticas a nivel oficial. Aún así en nuestra escuela le ofrecemos al alumno la posibilidad de practicar con un instructor de alta experiencia en nuestro simulador de RPA y con un Dron real. La experiencia te ayudará a perfeccionar tus habilitades como piloto de Drones.
En la categoría A2 basta con que el alumno realice una autopráctica a nivel oficial y se certifique él/ella mismo. Sin embargo, en Canavia te emitimos un certificado que verifica que tienes nociones teóricas y habilidades prácticas con el manejo de un RPA, habiéndolas adquirido en una ATO (organización de formación aprobada) ante Aesa, esto a nivel laboral da una imagen más profesional.
Tiempo de prácticas: 1 hora en simulador + 1 hora de práctica con dron real.
Impuestos no incluidos
Impuestos no incluidos
Esta categoría se realiza por niveles, nivel 1 y 2, tendrá una duración de 3 días, repartidas en 12 horas de teoría.
Este curso lo impartirá un instructor de la escuela, consta del syllabus que está publicado en la página de AESA, el alumno solventará sus dudas y asimilará los conocimientos necesarios, para poder superar posteriormente el examen oficial.
Además la escuela incluye en este curso radiofonía, requisito imprescindible para operar en un espacio aéreo controlado, de este modo se amplia la parte teórica del curso en 5 horas.
Tras superar el examen teórico ante AESA, para la operación bajo un escenario estándar, se requiere de una formación específica para cada escenario, impartida por entidades reconocidas o por operadores UAS declarados, la cual consistirá en una evaluación y una acreditación de aptitudes prácticas.
Tiempo de prácticas: 1 hora en simulador + 4 horas de prácticas con dron real (incluyendo la radiofonía).
Impuestos no incluidos.
Impuestos no incluidos.